¡Dejamos la escuela y vamos a buscar un lugar más bohemio!

Pasaremos por casa de un ilustre habitante de Mont-roig no muy conocido. A ver si por casualidad fue amigo de la infancia de nuestro personaje!

Hasta encontrar unos pocos arboles
recto seguiremos por la calzada,
arriba y a la derecha seguimos
hasta encontrar de Cintu su morada.

Información:
Otro habitante de Mont-roig dedicado a la pintura fue Jacint Salvadó, el cual empezó su viaje por las telas cuando de pequeño contrajo el paludismo (una consecuencia de los campos de arroz que aportaban riqueza al pueblo) y no podía hacer nada más que pintar. De joven se trasladó a París, donde hizo amistad con Picasso y Deráin (¡y para los cuales hizo de model de sus arelquines!) y pronto se convirtió en uno de los pintores más prometedores de su generación. Trabajó diferentes estilos (expresionismo, abstracto) y se mantuvo activo a lo largo de toda su vida, produciendo obras reconocidas mundialmente hasta el último momento, aunque continua siendo un artista poco valorado en su tierra natal. Eso sí, al pueblo lo conocían como Cintu Quadrus… (Cintu que pinta cuadros).

1-1/6-7/9-1/13-5/19-1/22-6/25-1/26-6

¡Escribid sin acentos!

¿Ya sabéis cuál es la respuesta?

¡¡¡Queremos una pista!!!

¡Aquí lo único que os puede ayudar es la placa conmemorativa! ¿Habéis visto que tiene un montón de palabras y cada palabra un montón de letras?

Y sobre todo, ¡escribid en mayúsculas y sin acentos!

¡¡¡Danos la solución!!!

Cada grupo de números determina, en primer lugar la palabra que debéis escoger y, en segundo lugar, la letra a seleccionar. Estas letras escogidas todas juntas formaran una palabra. Así pues, para la secuencia dada, la transcripción es:

ARLEQUIN