¡Excelente!

¿Puede ser que nuestro personaje encontrara la afición por la fauna marina mirando los animalitos del lavadero y de la acequia donde os llevaré justo ahora? ¡Vamos! A ver qué pensáis vosotros.

¡El verso!

A la izquierda de por donde hemos venido
hay un huerto amurallado,
pasaremos por un paso reducido
de contrafuertes plagado.

Información:
En la llanura del Camp de Tarragona, el sistema de riego por minas de agua era vital para el cultivo de las huertas y un ejemplo lo tenemos con la mina de «les Hortes», que abastecía el lavadero y que también toma este nombre (mina del Rentador). Esta mina continua con la acéquia «Sèquia de l’Horta» regando más huertos y pasando, actualmente canalizada, por un fresco pasadizo bajo los contrafuertes de soporte a una antigua pared.

¡Qué extraña roca incrustada en el muro!
Si la localizáis, los contrafuertes, a su derecha
primero y a su izquierda después,
os daran el código.

(3 cifras)

¿Ya sabéis cuál es la respuesta?

¡¡¡Queremos una pista!!!

Hasta llegar a la roca habéis cruzado un montón de contrafuertes y pasada la misma tenéis algunos más.

¡¡¡Danos la solución!!!

La solución pasa por contar los contrafuertes hasta llegar a la piedra (son 18) y seguidamente contar los que quedan a partir de la misma (4).

El código es la aglutinación de los dos números:

184