Un lugar muy bonito, ¿no?
Vaya, nuestra investigación nos devuelve al punto de partida. ¡Mejor! Hay cosas muy interesantes que ver aquí que, seguramente, nos darán más pistas sobre el personaje.
¡Venga con el verso!
El curso de la acequia seguiremos
hasta poder subir por un callejón,
desde el aparcamiento veremos
el lugar donde empezamos la misión.
Información: Antiguamente conocida como plaza de la Església y posteriormente como plaza Castelar, toma desde 1979 el nombre de plaza Joan Miró, en sincero homenaje al artista mundialmente conocido que encontró su fuente de inspiración en Mont-roig. Aquí encontraréis la Església Vella, datada del siglo XII y actualmente habilitada como Centro de Cultura y punto de información, el portal d’Avall adyacente y su campanario, originariamente una torre de defensa.
Sólo la blanca fachada de la iglesia vieja os permitirá resolver este enigma
¿Ya sabéis cuál es la respuesta?
¿Habéis visto en la fachada BLANCA de la iglesia una figura geométrica de la que cuelgan cinco columnas?
¿Esta figura guarda alguna relación con las del enunciado del enigma?
Si os fijáis, el tímpano de la entrada del templo es un triángulo del cual bajan cinco columnas, y sabemos que la fachada es blanca. Así pues tenemos un triángulo blanco y cinco línias. Si seguimos la lógica de las figuras del enunciado del enigma, obtenemos el código del número de lados del triángulo, seguido de la primera letra del color y del nombre de líneas.
Por lo tanto, el código es:
3B5